Cambiamos de año y, como en todo, en marketing online también toca dejar atrás lo viejo, quedarnos solo con lo que nos ha resultado verdaderamente útil y abrazar lo nuevo. Por eso, en Súmate hemos querido aventurar qué tendencias nos van a traer los Reyes Magos a los profesionales del marketing digital y a las empresas que buscan crecer en Internet cara a 2017. ¡Ha llegado la hora de renovar nuestras armas de marketeros con el comienzo de un nuevo año!
1. Snapchat
Empezó como el instrumento digital idóneo para la práctica del sexting entre los más jóvenes y ahora, en 2017, tiene previsto salir a bolsa. Snapchat está llamado a convertirse en la gran revelación de las redes sociales el próximo año, aunque los expertos vaticinan que su éxito será efímero, ya que otras plataformas, como Instagram con Instagram Stories, están al acecho para reproducir las prácticas que vayan dando buenos resultados a la compañía de Evan Spiegel.
Snapchat ya tiene más de 150 millones de usuarios, lo que la sitúa por delante de otras redes sociales como Twitter o Pinterest; y más de dos tercios de ellos están activos cada día, consumiendo mensajes, fotos y vídeos que se autodestruyen en un plazo máximo de 24 horas.
Quizás la clave de su predicamento es justamente esta: la urgencia por que no se nos escape nada, el FOMO. Aunque aquí nos enfrentamos a otra paradoja: si un contenido es bueno y potencialmente evergreen… ¿por qué forzarnos a ponerle fecha de caducidad?
2. Vídeos
La vicepresidenta de Facebook para Europa, Oriente Próximo y África, Nicola Mendelsohn, ha declarado recientemente a Fortune que todos los contenidos de Facebook serán, probablemente, vídeos, en un plazo de cinco años. El peso de las publicaciones en vídeo en esta red social es cada vez mayor, apunta Mendelsohn, quien pone el acento en Facebook Live y en los vídeos en streaming, cuyo volumen de comentarios multiplica por 10 al que registran habitualmente las grabaciones.
Junto a este tipo de retransmisiones, el interés por los vídeos cortos de consumo rápido es creciente dentro de todas las redes sociales. También en la que hemos mencionado en el punto anterior, Snapchat.
3. AMP (Accelerated Mobile Pages)
Las Accelerated Mobile Pages (AMP) son un estándar HTML universal y de código abierto que tiene el objetivo de acelerar la velocidad de carga de una página web en entorno móvil. Se trata de una novedad que tendrá mucho que decir en 2017, debido que la tecnología AMP no solo permite mejorar la experiencia del usuario mobile, sino que utilizarla también tiene beneficios SEO en Google, puesto que impulsa el posicionamiento orgánico dentro de los resultados de búsqueda en móvil.
Nada desdeñable si tenemos en cuenta que más de la mitad de las búsquedas en Internet se llevan a cabo desde dispositivos móviles, en detrimento de ordenadores y portátiles.
4. Búsquedas por voz
Sin salir de lo que rodea a los hábitos de búsqueda de los usuarios, nuestra siguiente tendencia es el incremento de consultas por voz. Desde el blog de Semrush señalan que un estudio de Mindmeld publicado en diciembre de 2015 puso de relieve que, a pesar de que en años anteriores los usuarios de smartphones se habían mostrado reticentes a utilizar este servicio, un 60,6% smartphones había empezado a realizar preguntas orales a los asistentes de búsqueda de sus teléfonos, como Siri en iOs.
A nivel SEO, esto nos indica que nuestros contenidos deben comenzar a dar:
- Dar respuestas directas y claras a las preguntas potenciales de los internautas.
- Incrementar la riqueza semántica en nuestros textos, abriéndonos desde una keyword principal a todo el conjunto de términos relacionados con ese campo.
- Tener en cuenta que el número de palabras usadas en las búsquedas, al poderlas pronunciar oralmente y no vernos obligados a teclearlas, será mayor.
5. Premio a la constancia y a la consistencia
2017 será el año en el que quienes empezaron a desarrollar acciones de marketing online hace tiempo, con la vista puesta en cosechar resultados a largo plazo, recibirán su premio. Desde Súmate siempre insistimos en que el mix ideal en un plan de marketing online es combinar actividades que proporcionan réditos en poco tiempo (como Adwords y otras iniciativas de publicidad online) con una inversión cara a futuro (SEO, Inbound Marketing…). Y las empresas que han sido precavidas empezarán a notarlo y a destacarse por delante de sus competidoras menos previsoras.
6. Contenido interactivo
El marketing de contenidos tiene en 2017 el reto de superarse en imaginación y utilidad para captar la atención del usuario en medio de una jungla de publicaciones y sobreinformación. En este contexto, el contenido interactivo se perfila como una de nuestras mejores bazas porque favorece tanto la captación como la retención del mensaje por parte del usuario. Para muestra, te sugerimos que eches un vistazo a este probador virtual con realidad aumentada que hemos creado desde Súmate. Con unas gafas troqueladas y tu smartphone, podrás comprobar cómo te quedan diferentes modelos de gafas del catálogo de una marca. ¡Haz clic aquí abajo y descúbrelo ya!