En la actualidad, es tremendamente complicado generar contenido interesante y original que sea capaz de crear relaciones con el lector de manera que éste se implique con la lectura. Muchas veces, la actualidad no aporta suficientes noticias o podemos enfrentarnos a una falta de inspiración en el seno de nuestro equipo de trabajo. ¿Cómo solucionarlo? El evergreen content o contenido evergreen es la respuesta.
El evergreen content (de hoja perenne en inglés) es todo aquel contenido que es relevante en el momento en el que se publica, pero también en un largo plazo. Es un contenido sin fecha de caducidad, que no responde a un marco temporal determinado y que se adapta perfectamente a cualquier momento (a veces son necesarias pequeñas revisiones y actualizaciones, aunque en menor medida que otros tipos de contenido). En definitiva, es un contenido que nunca queda obsoleto.
Para elaborar este tipo de contenido, es necesario seguir una serie de directrices. Podemos optar por revisar un antiguo post, dándole una visión más global y profesional, adaptada a los nuevos tiempos. Otra opción sería crear un post totalmente nuevo usando como base uno antiguo, lo que puede fomentar la discusión sobre el tema objetivo entre los participantes. Hay multitud de maneras de aprovechar contenido antiguo, enfocándolo desde una nueva y funcional perspectiva. Sin embargo, lo más importante es asegurarse de que el contenido pueda mantener su grado de interés a lo largo del tiempo. Solo de esta manera podremos trabajar de nuevo sobre el tema, y éste puede pervivir.
Un caso reseñable, en el que el evergreen content es altamente efectivo, es el marketing que utilizan universidades, escuelas de negocios y otras instituciones educativas para captar nuevos estudiantes. Mediante esta herramienta, un gran número de estudiantes potenciales son arrastrados a la página web deseada. Es una gran forma de llevar tu campaña de marketing al siguiente nivel.
Analicemos ahora el concepto usando dos ejemplos muy intuitivos. En los últimos días se están escribiendo muchos posts relacionados con la Navidad y el Año Nuevo, con grandes resultados en cuanto a difusión en redes sociales, visitas o en términos de comentarios. Sin embargo, en pocos días perderán relevancia y caerán en el olvido. En el campo B2B, una guía de uso o una sección de FAQs puede ser considerado como contenidos evergreen. ¿Cómo crear este tipo de contenido? Dan Newman nos aporta algunos valiosos consejos.
A modo de conclusión, tenemos que tener claro que muchas veces no consiste sólo en conseguir que tu post tenga un efecto viral. A veces es muy positivo obtener un efecto más suave pero también más estable y duradero. Tu estrategia de marketing de contenidos debe tener en cuenta ambas, pero son muchas las razones que nos animan a crear un contenido relevante a largo plazo. Si únicamente creas contenido por razones de SEO, replantea tu estrategia, y… ¡hazte evergreen!