Twitter trasciende el móvil | Súmate

30 de septiembre de 2016

Twitter ha anunciado a mediados de este mes de septiembre nuevas alianzas con Xbox One, Apple TV y Amazon Fire TV, orientadas a ofrecer al público aplicaciones gratuitas para consumir contenido audiovisual. El objetivo de esta estrategia es la captación de nuevos usuarios, ya que la red social parece haber alcanzado un techo de crecimiento situado ligeramente por encima de los trescientos millones de usuarios. De hecho, el último informe mensual anunciaba un incremento muy discreto de la cifra de usuarios, pasando de 310 a 313 millones.

Aunque el crecimiento de Twitter en ingresos supera ya el 20% (la tercera parte del de Facebook) según el último informe trimestral, la compañía sigue haciendo esfuerzos denodados por cerrar en positivo, por primera vez en su historia, un ejercicio financiero.

Entre los contenidos gratuitos que Twitter ofrecerá destacan los de tipo deportivo. La plataforma de microblogging ya había anunciado en julio los acuerdos alcanzados con las ligas de baloncesto y hockey de cara al mercado norteamericano. En virtud de un acuerdo con la liga de fútbol americano, Twitter se ha asegurado también el derecho a retransmitir diez partidos en el popular horario de los jueves por la noche. Otro de los contenidos principales es la información financiera, gracias a la alianza establecida con Bloomberg News. Además, los vídeos más populares de Periscope y Vine también serán accesibles desde las apps de Twitter descargables gratuitamente en estos tres dispositivos, sin que sea necesario tener suscrito un servicio de televisión por cable.

Las redes sociales buscan contenidos de calidad

Además de captar nuevos usuarios, Twitter espera rentabilizar estos contenidos mediante la explotación publicitaria, mejorando además así la propuesta de valor a sus anunciantes con estos nuevos soportes de exhibición de sus inserciones. Pero la empresa de San Francisco no es la única del sector tecnológico que está tomando posiciones en la difusión de contenidos de entretenimiento. Ya el año pasado, Yahoo ganó la licitación para emitir los partidos de fútbol americano en dispositivos móviles y ordenadores.

Visualización de contenidos en pantallasLos medios sociales son conscientes de la importancia de aportar a sus usuarios contenidos de calidad pero sin coste, estrategia que hasta ahora monopolizaban los medios convencionales. Este desarrollo coincide con otro aparentemente contrario: la reconversión de las redes sociales en proveedores de vídeo en directo: generado por los usuarios. Así lo demuestra la pugna entre Periscope y Facebook Video. Un contingente significativo de usuarios responde al perfil broadcaster y lo que busca en las redes sociales es compartir contenido, mejor en imagen que en texto, mejor en vídeo que en foto, y mejor en vídeo en directo que en vídeo subido. Poner la emisión de vídeo en directo al alcance de todos se ha convertido, por lo tanto, en una obligación de las redes para mantenerse al nivel de las expectativas de sus comunidades de usuarios, pero ofrecer ese servicio no sólo aumenta exponencialmente el engagement de los consumidores pasivos del material compartido por otros, sino que también mejora considerablemente las oportunidades de exhibir publicidad relevante.

Para el sector del marketing online, la generalización del streaming de vídeo representa una oportunidad particularmente valiosa, como también lo son los nuevos canales de distribución de los anuncios a través de consolas y plataformas de televisión a la carta. La apuesta de Twitter demuestra que esta compañía, nacida para el smartphone, ha comprendido la necesidad de replantearse dónde debe estar presente. En realidad, sabe que debe estar en todos los sistemas y entornos que sus usuarios actuales y potenciales emplean cotidianamente.

Te ayudamos con tu estrategia digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.