Día Mundial de la Usabilidad: cómo optimizar tu SEO | Súmate

14 de noviembre de 2019

¿Alguna vez has cerrado una web simplemente porque tardaba mucho en cargar? Obviamente, sí, todos lo hemos hecho. No hay nada más terrorífico que ver cómo van cobrando vida los elementos de una página. Esto se debe a la usabilidad, la cual podemos definir como la facilidad con la que el usuario alcanza su objetivo. Aprovechando el Día Mundial de la Usabilidad, en Súmate queremos mostrarte cómo la experiencia de usuario puede ser decisiva para un buen posicionamiento en buscadores.

¿Por qué la usabilidad influye en el SEO?

La filosofía de Google es simple, dar al usuario lo que está buscando. Muchas veces, cuando hablamos de SEO, vienen a nuestras cabezas palabras como «contenido» o «keyword» y pasamos por alto una que puede llegar a ser igual de importante: usabilidad.

Porque, piénsalo bien, si Google lo que quiere es dar al usuario lo que pide, ¿quién no desea navegar de la forma más cómoda posible? Es por esto que, desde hace años, el algoritmo de las SERP está teniendo en cuenta métricas relacionadas con la experiencia de usuario. Tasa de rebote, tiempo medio de sesión, páginas vistas por sesión o ratio de clics, son algunos de los indicadores que te harán saber si tu página no está cumpliendo con las expectativas de sus visitantes. Además, esto no solo repercute en tu SEO web, una usabilidad mal optimizada afectará de forma directa en tu tasa de conversión.

Claves para una buena usabilidad

Diseño

Es importante que tu web esté construida de forma intuitiva para facilitar la interacción con el contenido. Limpieza y orden son tus prioridades. No pongas infinitos menús con diferentes sub-categorías que vuelvan loco al usuario, todo debe ser claro y conciso. Utiliza colores para guiar hacia los sitios clave. Otra buena idea es poner lo más importante al principio. ¡La primera impresión es la que cuenta!

Hosting y usabilidad

Tiempo de carga

Más de 3 segundos, malo. Eso es lo que piensan la mayoría de usuarios cuando se les pregunta por este tema. Si tu web está en dicha cifra, o la supera, debes intentar arreglarlo.

  • Una causa que mucha gente pasa por alto es el peso de las imágenes. Intenta bajar un poco la calidad de las mismas, no se notará y mejorará mucho el rendimiento.
  • Pluggins sí, pero con moderación. Llenar tu WordPress, o el CMS que sea, con innumerables accesorios, será fatal para el tiempo de carga. Añade solo los indispensables.
  • Por último, debes revisar el hosting contratado. Cuando Google tiene pesadillas sueña con malos servidores con tiempos de carga eternos. Busca el más adecuado para tus necesidades y recuerda, lo barato sale caro.

Compatibilidad 

Actualmente existe un gran número de navegadores y dispositivos móviles, cada uno tenemos nuestro preferido y no vamos a renunciar a él. Desarrolla el sitio web para que funcione correctamente en cada una de las diferentes plataformas. No puede ser que nuestra página vaya como una rosa en Google Chrome, y en Safari sea uno de los «nueve infiernos de Dante».

Compatibilidad y usabilidad

Utiliza el Día Mundial de la Usabilidad para tus test

Una forma rápida y fácil de saber si tu web necesita ciertos cambios es analizando la conducta del usuario. Llama a un grupo de conocidos y toma nota de su comportamiento dentro de la página. Establece una serie de objetivos a realizar y de los cuales puedas extraer ciertas conclusiones.

Debes tener en cuenta los siguientes niveles:

  • Nivel inmediato: los usuarios tienen que hacer una tarea rápida y sencilla, ya sea buscar el contacto, los horarios, la ubicación, etc. Si les cuesta llegar a esa información, es que hay un problema.
  • Nivel crucial: tienen que llegar a realizar la función final de la página. Desde hacer un pedido hasta concertar una reunión, depende del tipo de web y negocio. Analiza cada paso realizado hasta llegar al objetivo.
  • Nivel de conversión: los usuarios tienen que llegar a hacer cualquier acción que les lleve a convertirse en lead. Puede ser rellenando un formulario, registrándose a la página, aceptando el envío de newsletters, etc. Es importante que no se pierdan por el camino.

Ya conoces la importancia de la usabilidad en el SEO, si aun así tienes problemas con tu posicionamiento orgánico, en Súmate estamos encantados de aconsejarte.

 

Texto redactado por Daniel Bengochea y editado por João Patrício

 

Consulta rápida gratuita con un especialista de Súmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.