Si un árbol cae en medio del bosque, donde nadie puede escucharlo, ¿este árbol hace ruido? Esta disyuntiva de corte filosófico, para la que no existe una respuesta definitiva, nos sirve para dar un paso más allá, enfocándolo al marketing online: ¿vale de algo lanzar un mensaje si no le llega a nadie? En este caso, la contestación está clara: desde luego que no.
Contar con los mejores contenidos del mundo, de calidad, creativos, frescos y con valor no constituye automáticamente una garantía de éxito. Ojo: con esto no quiero decir que la elaboración de los contenidos se pueda descuidar. Antes bien, lo que pretendo transmitir es que tener éxito en una campaña de Inbound Marketing requiere, en sus estadios iniciales, de dos patas fuertes: contenidos interesantes y una difusión eficaz.
De la distribución depende que nuestros posts, ebooks, webinars, etc., se presenten ante nuestro público objetivo, de modo que este pueda conocer nuestra marca, descubrir nuestro método de trabajo y el valor añadido que ofrecemos.
¿Cómo conseguirlo? Internet pone a nuestra disposición numerosas opciones, pero aquí trataremos las que, normalmente, se ajustan mejor a los objetivos de una marca.
Publicidad en Facebook
Si Facebook forma parte de nuestro programa de presencia en redes sociales, es imperativo crear una página que nos sirva como plataforma para comunicarnos con nuestros seguidores y publicar las actualizaciones que decidamos. No obstante, el alcance de estos comentarios dependerá de factores que apenas podemos controlar y, si verdaderamente queremos que nuestra audiencia se multiplique, es aconsejable invertir en promocionar nuestros post.

A este respecto, hay que tener en cuenta ciertos factores para elegir qué publicaciones patrocinar y con qué requisitos.
Publicidad en Linkedin
En Linkedin sucede lo mismo que en Facebook: podemos compartir nuestros nuevos contenidos desde nuestra página de empresa, pero el número de personas al que llegarán será limitado si no apostamos por hacerlo a través de algún formato publicitario.
En principio, el más recomendado para una marca, especialmente si se dedica al B2B, serían las actualizaciones de empresa promocionadas, que se pueden contratar directamente, al igual que en Facebook.

Si se opta por la promoción en Linkedin, se debe ser consciente de que el CPC (coste por clic) es más caro que en otras plataformas. Pero también es cierto que el CTR (clic through rate) es más bajo y que los usuarios que hacen clic suelen ser más especializados y orientados a tus productos y servicios.
Acciones de comunicación en redes sociales
Si nos planteamos el cultivo de nuestro alcance como una carrera de fondo, la difusión de nuestros contenidos debe incluir también una estrategia de Social Media y community management. Esta pasaría por la selección de aquellas redes sociales en las que deseamos que nuestra marca tenga presencia, la creación de perfiles y páginas en ellas y su mantenimiento por medio de la actualización y la interacción con nuestros seguidores.
Poco a poco, si lo hacemos correctamente, se irá generando una comunidad de fieles que contribuirán también a la difusión de los contenidos que más les gusten.
Inscripción en agregadores
Existen páginas específicamente creadas para la compilación y
la comunicación de contenidos, agregadores a los que los usuarios pueden subir aquello que consideran que merece la pena, y que facilitan la consecución de enlaces entrantes. Ejemplos de estos sitios serían Menéame o Academia.
Insertar un formulario de suscripción a nuestros contenidos
Después de mirar hacia afuera, no debemos descuidar las acciones que podemos llevar a cabo en nuestro propio sitio web: se trata de ponerlo fácil para que nos sigan a todos aquellos que alguna vez han sentido interés por nuestra marca y han navegado por nuestras páginas.
Lo más sencillo es insertar un formulario en nuestro blog para invitar a los internautas a que se suscriban a nuestros contenidos, y así recoger una base de datos proclive a recibir información por nuestra parte. Para este listado podemos programar el envío de boletines o avisos cada vez que nuestro blog se actualice con una nueva entrada.

*Ya que estamos, si te quieres suscribir al blog de Súmate Marketing Online, encontrarás un formulario como el de esta imagen en la parte superior derecha de esta página :)
Además, esta lista de registros constituye un excelente punto de partida para el desarrollo de tácticas de lead nurturing.
En conclusión, si producimos buenos contenidos y nos ocupamos de difundirlos convenientemente, lograremos incrementar nuestra audiencia con un horizonte mucho más amplio que el de nuestra madre e incondicionales.