De la noche a la mañana, Larry Page y Sergey Brin han vuelto a tirarse a la piscina y, en pleno mes de agosto, nos han sorprendido con un osado movimiento: la creación de Alphabet, una gran corporación de empresas dentro de la cual se englobará, como un negocio más, Google. Page y Brin pasan a convertirse en CEO y presidente, respectivamente, del conglomerado, mientras que al frente de Google en sí se quedará Sundar Pichai, que hasta ahora era jefe de Producto en la compañía.
Pichai, cuyo supersónico ascenso dentro de Google ya era destacado por Fortune a finales de 2014, ha estado al frente del lanzamiento o el desarrollo de las ideas más exitosas de Google en los últimos tiempos, como Chrome, Android, Gmail, Google Maps y Google Drive. De origen indio y con estudios de máster en Stanford y Pensilvania, en una entrevista con The Verge publicada en mayo pasado Pichai señalaba que lo que más valora de Google, y de Internet en general, es su capacidad de poner al mismo nivel de igualdad a todos los seres humanos.
El buscador de Google funciona igual, siempre que tengas acceso a un ordenador con Internet, para un niño del medio rural o para un profesor universitario de Stanford o Harvard, subrayaba Pichai, recalcando el poder de impulsar la tecnología como un elemento generador de igualdad.
¿Qué habrá dentro de Alphabet?
A la vez que Google se queda en manos de Pichai, Alphabet se convierte en un conglomerado ecléctico de empresas entre las cuales figuran:
- Google X, división de investigación que se ocupa del desarrollo de proyectos tecnológicos novedosos. Actualmente, ha desvelado que trabaja en crear unas lentes de contacto inteligentes (a cargo del equipo de Life Sciences) y un automóvil que funcione sin conductor, entre otros dispositivos.
- Calico, compañía científica que trabaja en la comprensión del fenómeno del envejecimiento y en la búsqueda de soluciones que lo retrasen y aumenten la esperanza de vida.
- Nest, dedicada a la domótica y a la implementación de soluciones tecnológicas inteligentes para el hogar.
- Fiber, que busca mejorar las conexiones a Internet y televisión a través del despliegue de una red experimental de fibra óptica.
- Ventures, centrada en invertir y dar apoyo a nuevas empresas.
- Capital, un fondo dirigido, también, a la inversión, en este caso para impulsar el avance de pequeños proyectos tecnológicos con potencial de desencadenar grandes cambios positivos en el entorno.

Dominio .xyz para Alphabet
Por otro lado, Alphabet muestra en la elección del nombre de dominio de su sitio web (abc.xyz) su apuesta por cubrir un amplio espectro de iniciativas (todo el abecedario, de la A la Z). Las extensiones de dominio .xyz no se identifican con países u organizaciones de un tipo concreto, sino que ofrecen libertad para el registro de prácticamente cualquier temática. Y en esta encrucijada donde todas las posibilidades se abren y todos los caminos confluyen quiere poner Alphabet su punto de partida.