El acrónimo UGC ya es un concepto familiar y es que el User Generated Content o, en castellano, el contenido generado por usuarios es una tendencia que con el paso del tiempo ha ido creciendo y ganando más adeptos, tanto por la parte de creadores como de consumidores. Si el año pasado te explicamos cómo aprovechar este tipo de contenido a tu estrategia, a continuación descubrirás cómo sacar partido al UGC combinado con estrategias IA para el próximo 2025, en plena era de la que la inteligencia artificial este combo tiene mucho que decir.
¿Qué es el UGC o contenido generado por usuarios?
Bajo las siglas UGC, cuyo significado es User Generated Content o contenido generado por usuarios, se encuentra una de las herramientas más poderosas del marketing y la comunicación para conseguir transmitir confianza. Se trata de un contenido que ha sido desarrollado de manera espontánea y voluntaria por el propio público de un producto o servicio. Por tanto, este contenido muestra la experiencia real y ayuda para comprender las necesidades y conocer las opiniones que la audiencia tiene sobre un producto, servicio o marca frente a otros formatos más tradicionales, como pueden ser los anuncios.
El UGC fomenta la autenticidad y la interacción y las empresas deben poner atención a lo que los usuarios opinan sobre ellas, ya que sus experiencias generan confianza en otros potenciales clientes. Los tipos de contenido creados por los usuarios más habituales son las opiniones y las reseñas, los comentarios de estos en las redes sociales, páginas o blogs o las fotos y vídeos que estos comparten en sus redes.
¿Por qué es tan valioso el UGC para las estrategias de marketing digital?
Pero que el contenido esté desarrollado por personas ajenas a tu negocio no quiere decir que el papel de tu empresa sea pasivo. Nada más lejos de la realidad. Ofrecer tus mejores productos y servicios o incorporar aquellas sugerencias de cambio servirán para que los usuarios continúen generando contenido positivo sobre tu empresa. Por tanto, ten en cuenta los beneficios que el UGC te puede ofrecer:
- Genera autenticidad y confianza. Los consumidores confían más en las experiencias y opiniones de otros usuarios que en la publicidad directa.
- Optimiza los recursos. Crear un buen contenido exige tiempo y dinero, por lo que las empresas pueden aprovechar este tipo de material.
- Aumenta el compromiso. Este contenido genera más interacción en redes sociales. Si la marca reconoce y destaca estas publicaciones, se fomenta este círculo de participación.
- Mejora el SEO. Un contenido relevante, veraz y de calidad puede influir en el posicionamiento dentro de los buscadores.
- Ayuda a comprender a los consumidores. Los testimonios, fotos y vídeos sirven para saber cómo el público valora nuestra marca y orientar tanto en la toma de decisiones como en el desarrollo de estrategias.
- Alcanza a una audiencia mayor. En ocasiones, un contenido generado por usuarios que se vuelva viral tiene un poder de alcance enorme, yendo más allá del público inicial y llegando a nuevos posibles consumidores.
El UGC y la IA, la unión perfecta para 2025
Con el uso frecuente de la inteligencia artificial, el contenido generado por usuarios también está viviendo una transformación significativa. No conviene descuidar las oportunidades que ofrece la IA por su papel cada vez más relevante.
- Generación de contenido automatizado. Herramientas como ChatGPT permiten a los usuarios a crear contenido con más facilidad, animando a más personas a desarrollar su propio contenido.
- Análisis de datos. La inteligencia artificial facilita el análisis masivo de datos y los algoritmos pueden analizar las tendencias y los patrones en las publicaciones, reseñas y opiniones. Esto ayuda a identificar qué tipo de contenido generado por usuarios es más valioso y eficaz.
- Moderación del contenido. Ante una avalancha de información, el uso de la IA detecta contenido inapropiado o que no representa los valores de una marca.
- Personalización de este contenido. También la inteligencia artificial ayuda con la segmentación de los usuarios en base de las categorías que se deseen, fomentando así una personalización del contenido para enfocar y dirigir las campañas de manera más precisa.
- Integración del UGC y la IA. Saber combinar esta interacción entre la creatividad humana y la inteligencia artificial será clave para desarrollar tus estrategias de marketing en el próximo año. Las marcas que consigan aunar estos dos elementos de manera efectiva podrán sacar el máximo partido al UGC.
Aunque puedes esperar a que tus clientes desarrollen un UGC de calidad o a que la IA te ayude en tus campañas, también puedes ponerte en manos de nuestro equipo de Súmate en caso de que necesites cualquier tipo de contenido o alguien de confianza que te guíe con las herramientas de inteligencia artificial. ¡Te ayudaremos con lo que busques en el próximo 2025!