3 alternativas a Outbrain para promocionar contenidos | Súmate

28 de octubre de 2016

Si ya llevas tiempo desarrollando una estrategia de marketing de contenidos consistente, lo más probable es que conozcas Outbrain y que hayas invertido algunos euros en la promoción de tus piezas más valiosas. Y es que este tipo de publicidad nativa, como comentábamos hace unos meses en este blog, es una forma no intrusiva y muy agradable de aparecer ante tu potencial público cuando este se encuentra “en modo lectura”, es decir, cuando está consumiendo contenidos en Internet y muestra mayor receptividad, por tanto, a seguir revisando más contenidos.

Sin embargo, existe vida más allá de Outbrain para gestionar recomendaciones de contenido en medios de temática afín. Porque, si ya te has bandeado con esta herramienta en anteriores ocasiones, sabrás que presenta algunos inconvenientes:

  • Normas editoriales muy estrictas, ya que está vetada la promoción de piezas estrictamente publicitarias y se restringe, mediante la revisión manual, la promoción de servicios de salud, financieros, alcohol o anuncios políticos.
  • Opciones reducidas en la personalización targeting, puesto que en Outbrain solo podemos intervenir en la adecuación de títulos e imágenes de nuestras creatividades; la segmentación geográfica y por tipo de dispositivo; el CPC (coste por clic) que estamos dispuestos a pagar; y el presupuesto diario máximo que queremos invertir.
  • Limitaciones en la selección de plataformas en las que deseamos aparecer. En este sentido, solo podemos bloquear aquellos sitios web en los que no deseamos que se muestren nuestras promociones. Podemos eliminar hasta un máximo de 30 a nivel de cuenta (nunca de campaña).

Por este motivo, si bien no debes dejar de lado Outbrain en tu estrategia de distribución de contenidos -no en vano cuenta con la red de publishers más completa del panorama español-, deberías plantearte considerar otras opciones para enriquecer tu apuesta de valor. ¿Has oído hablar de Taboola, PAN y Ligatus?

 

1.      Taboola

Logo de TaboolaLa alternativa más sólida a Outbrain en España la constituye a día de hoy Taboola. Con una red de publishers diferenciada -el que alberga las recomendaciones de Outbrain no incluye las de Taboola, y viceceversa-, esta plataforma permite posibilidades de promoción más amplias, pues sus normas de filtrado editorial son más relajadas. Por ejemplo, con Outbrain jamás podríamos promocionar una landing page puramente publicitaria, encaminada a captar el usuario como lead sin ofrecer ningún contenido de valor asociado; pero con Taboola sí tenemos abierta esta puerta.

Según Taboola, el usuario de Internet medio en Estados Unidos ve sus recomendaciones una media de 60 veces al mes. Además, puedes dirigir tus disparos publicitarios con precisión geográfica, limitándote a determinados horarios del día y, en algunos mercados, hacia medios especializados en temáticas concretas.

 

2.      PAN

Logo de PANLa red de medios asociados de PAN, a diferencia de la de Taboola, se solapa en parte con la de Outbrain. La principal ventaja de PAN es que con esta plataforma tus contenidos podrán aparecer en sitios web como los de La Vanguardia, El Mundo, La Razón, Marca o Expansión sin tener que pasar obligatoriamente por las manos de Outbrain.

PAN indica que, gracias a sus alrededor de 70 publishers, sus promociones alcanzan al 75% de los usuarios de Internet en España, ante quienes se presentan 2.000 millones de impresiones mensuales.

 

3.      Ligatus

Logo de LigatusLigatus, perteneciente al grupo Bertelsmann, cuenta con una red de 1.200 medios de toda Europa. Al igual que Taboola, te ofrece la posibilidad de enfocar tus promociones a la conversión, ya que uno de sus consejos es que, una vez que atraigas el clic, dirijas al usuario “directamente al formulario, sin pasar por vídeos, slideshows, páginas intermedias o múltiples redirecciones” y que “evites en la medida de lo posible cualquier punto de fuga (números de teléfono, links externos) en la landing page para centrar a los usuarios en el formulario o proceso de compra”.

Con Ligatus puedes optimizar tus campañas en función del CPC, pero también del CPL (coste por lead) o del coste por descarga.

Te ayudamos con tu estrategia digital

1 Comentarios

[…] ¿has empezado ya a multiplicar el alcance de tus contenidos con Outbrain? ¿O estás evaluando alternativas a Outbrain para promocionar tus contenidos? Sea como sea, en ningún caso te puedes perder este ebook que te regalamos desde Súmate con 10 […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.