Consejos para mejorar tu alcance orgánico en Facebook | Súmate Mkt

20 de julio de 2018

Si eres administrador de una página de seguidores en Facebook seguro habrás percibido como cada vez es más complicado que tus publicaciones orgánicas alcancen a un número elevado de seguidores. Y es que, si actualmente es difícil conseguir las mismas tasas de interacción que hace unos años, es posible que un día el alcance orgánico sea 0. ¿Por qué? Hay quien dice que la razón es que la red social únicamente permitirá el contenido patrocinado como único método de dar visibilidad a las publicaciones; a lo que Facebook contesta que la razón de este descenso es otorgar mayor prioridad a las publicaciones que resultan más interesantes para el usuario y darles una mejor posición debido a la gran cantidad de contenido que se vuelca a diario en los newsfeed.

A continuación os presentamos seis consejos para conseguir que las publicaciones orgánicas alcancen a más seguidores, aunque sigue pareciendo inevitable que haya que utilizar campañas de promoción para llegar a un número considerable de usuarios.

Utiliza el vídeo en Facebook

Los vídeos que se publican directamente en Facebook tienen una tasa de interacción un 186% mayor y se comparten hasta 20 veces más que los que se cuelgan en otro tipo de contenedores como páginas de noticias o blogs. Usar subtítulos e incluir un inicio de vídeo atractivo son los mejores consejos para que se vean por completo y se viralicen.

Especial mención merecen los vídeos en directo, los cuales han llegado para quedarse. Consiguen que el usuario invierta hasta 3 veces más de tiempo en verlos que los vídeos tradicionales. Comparte la actividad de tu marca en eventos o acontecimientos importantes y Facebook Live te ayudará a contactar más profundamente con tu público.

vídeos en directo

No todo el contenido vale

Selecciona el contenido que quieras mostrar en tu página y publica el de mayor calidad para cada audiencia. Es posible segmentar por el tipo de público al que quiere llegarse en post orgánicos. La cuestión no es publicar tantas veces como sea posible si no conseguir el mayor número de interacciones por cada publicación. El mostrar publicaciones segmentadas ayudará a conseguir una mayor tasa de interacción. No publiques si no va a ser relevante.

Funcionalidades de Facebook y llamadas a la acción

Existe algunas funcionalidades que pueden ayudarte a que tus seguidores visualicen en mayor número de ocasiones el contenido de tu página. En este caso os mostramos dos:

  • Si vamos a la sección “Páginas”, en la parte izquierda de la interfaz, podemos ver el listado de páginas que seguimos. El usuario también es consciente que el alcance orgánico de las páginas ha descendido pero aún así es frecuente que quiera visualizar el contenido de sus páginas favoritas.

Ejemplo que ayuda a que tus seguidores visualicen tu página de Facebook

  • Otra funcionalidad es la opción “Ver primero” dentro de la configuración de la propia página. Habilitándola permitimos que Facebook dé mayor prioridad a los contenidos de la página.

Sabemos que cuanta mayor sea la tasa de interacción de los post mayor será el alcance. El algoritmo interpreta que el post es relevante para el usuario por lo que lo mostrará con mayor frecuencia. Incluye llamadas a la acción como “Comparte”, “Dale a me gusta” o “Comenta”.

La importancia del blog

A la hora de colgar contenido, el blog sigue siendo una herramienta extraordinaria. Permite textos de mayor longitud y con más elementos visuales que un post en Facebook. Éstas páginas web tienen mayor facilidad para ser indexadas por Google con todo lo que ello implica. Dedica tiempo a crear artículos de calidad en el blog para que consigan visitas a lo largo del tiempo y compártelos en tu perfil de Facebook de manera segmentada para conseguir mayor visibilidad.

Lo gratuito en Facebook puede llegar a su fin

Comienza a considerar Facebook como una plataforma exclusiva de pago. Es probable que dentro de no mucho el alcance orgánico de los post desde páginas sea 0. Empieza a construir audiencias de los usuarios más relevantes para tu marca y utilízalas en campañas de publicidad para hacer llegar tu contenido.

Estrategias y campañas

Las posibilidades de segmentación en Facebook son cada vez más amplias. Es preciso saberse asesorar para utilizarlas del mejor modo; cada marca tiene su audiencia específica y encontrarla no siempre es fácil. Se permite la utilización de audiencias afines (usuarios similares a los que han llevado a cabo determinada acción), remarketing (mostrar anuncios a aquellos que han visitado la web con anterioridad), la segmentación por intereses o por comportamientos digitales, entre otras.

 

Facebook ha modificado constantemente el algoritmo que decide qué publicaciones mostrar. Si en un principio prácticamente la totalidad de las publicaciones que una página realizaba se mostraban a sus seguidores, actualmente se habla que apenas el 10% de éstas son visualizadas finalmente. Ya no es tan importante el número de posts que se crean si no la calidad de los mismos. Hechos como el número de likes que consiguen o las veces que se comparten ayudan a que el algoritmo optimice su impresión entre sus seguidores y así conseguir mayor visibilidad.

 

Te ayudamos con tu estrategia digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.