El gran alcance, el fácil acceso y la capacidad de orientación en Facebook es ampliamente conocido, por lo que atrae a cualquier vendedor. Un poco menos conocida que la segmentación de los anuncios de Facebook, es la posibilidad de dirigirse a los segmentos de clientes a partir de los datos de un CRM.
A este método de orientación Facebook le llama Públicos Personalizados (CustomAudiences). La idea fundamental es que puedes extraer datos de tu sistema de CRM (direcciones de correo electrónico, números de teléfono o las identificaciones de usuarios de Facebook), de perfiles concretos de usuarios y subirlo a Facebook para ofrecerles una publicidad específica creada para ellos. El trasfondo del proceso consiste en que Facebook tiene sus datos cifrados y hace un matching para encontrar coincidencias con los que tenemos en el CRM.
Para comenzar la gestión de Custom Audiences debes:
- Ir al Power Editor de Facebook, del que puedes bajarte la extensión para Chrome, y te dirigirte a Público -Crear Público – Público Personalizado .

- Posteriormente aparecerán unas condiciones generales del servicio que tras leer deberás aceptar.
- Ahora ya podrás crear un público seleccionando un archivo (en CSV o TXT) en el que se encuentren emails, id de usuarios o números de teléfono de los usuarios a los que quieres encontrar en Facebook para dirigir la publicidad personalizada.

- A continuación debes esperar mientras se carga la base de datos de usuarios, ¡incluso hasta una hora si ésta es extensa!
- Cuando la lista haya sido procesada, Facebook realizará un matching de sus datos con los de nuestra base de datos para encontrar coincidencias a las que poder dirigir los anuncios que desees promocionar. Este proceso de comparar los datos del CRM con los de Facebook conlleva una doble encriptación de los mismos, lo que mantiene la privacidad de los usuarios.
Para que puedas verlo más claro y tener algunas ideas de cómo aprovechar los datos de tu sistema de gestión, te mostramos ejemplos de posibles orientaciones:

1. Compradores habituales
Seleccionar a todos los clientes que compran un producto o normalmente realizan compras en nuestro establecimiento. A ellos se les puede dirigir un anuncio con una oferta especial por ser clientes habituales.
2. Clientes fugados
Selecciona a los clientes que solían comprar en tu negocio con una cierta frecuencia pero que no han vuelto a hacerlo desde hace un período de tiempo determinado. Se crearía un anuncio con una oferta muy apetecible para reencontrarlos.
3. Los clientes con un “sabor especial”
Seleccionar a clientes que han comprado un producto determinado y ofrecerles productos relacionados. Por ejemplo, a alguien que ha comprado una bicicleta, podemos ofrecerle casco, botellín de agua, mantenimiento…
4. Los clientes que no utilizan tu aplicación móvil
Selecciona a los clientes que realizan las comprar por ordenador y que todavía no se han descargado o activado la aplicación móvil. La publicidad conllevará una oferta especial para estos nuevos usuarios de la aplicación. Lo ideal es utilizar anuncios de instalación de aplicaciones móviles.
5. Los clientes locales
Selecciona a los clientes de una determinada ciudad o región y proponles una oferta de productos adaptados localmente. Por ejemplo, ropa y accesorios de esquí en zonas de montañas nevadas, en invierno.
¿Conocías esta posibilidad de dirigir publicidad en Facebook a los contactos de tu CRM?
¡Si tu base de datos tiene un número elevado de contactos, puede ser de tu interés!
