Perseo: la nueva extensión SEO de Chrome | Blog Súmate

3 de noviembre de 2022

En Súmate estamos muy orgullosos, ya que Antonio Salinero, uno de nuestros consultores, ha desarrollado su propia extensión: una herramienta SEO diseñada para Chrome llamada Perseo que facilita el trabajo de revisión del SEO on-page de las páginas. Perseo es la mejor herramienta y la extensión de Google Chrome más completa para profesionales de SEO, y no lo decimos nosotros por cercanía, confiamos totalmente en ella ya que cuenta con aspectos interesantes que no tienen otras extensiones. Además, el propio equipo SEO de Súmate ha hecho uso de la herramienta en su día a día, ha propuesto funcionalidades y la probado, por lo que es testigo de su utilidad.

Esta aplicación ayuda a analizar y consultar toda la información de SEO más relevante con un solo clic. Gracias a ella, puedes identificar cualquier problema o anomalía de forma rápida. Perseo incorpora todas las funcionalidades que un SEO puede necesitar para auditar una página y así podrás dedicar más tiempo a la estrategia y menos tiempo a revisar.

Una extensión SEO de lo más completa

¿Qué ventajas ofrece la extensión Perseo?

  • Su interfaz. Su diseño es muy intuitivo y visual, toda la información aparece de manera clara, por lo que es rápida y fácil de usar.
  • Facilita el trabajo y ahorra tiempo mostrando todos los datos en un mismo espacio.
  • Las secciones de headings y recursos son muy completas.
  • Cuenta con gran cantidad de datos analizados.
  • Los enlaces a la documentación de referencia. Las fuentes son oficiales y están bien contrastadas.
  • Permite ver la información principal de etiquetas, enlaces, atributos ALT y a qué imágenes pertenecen.
  • Facilidad para exportar datos.
  • Posibilidad de deshabilitar JavaScript solo para la URL de la pestaña en uso y no para todo el navegador.
  • Cómoda para los principiantes en el mundo SEO.

Para quién está pensada la extensión

Es una herramienta creada por y para consultores SEO, sin embargo, eso no quiere decir que otros no se puedan beneficiar de sus funcionalidades. Profesionales del marketing, desarrolladores web y entusiastas del posicionamiento en buscadores también podrán sacar mucho provecho de su uso.

Por qué instalar Perseo

El trabajo de un consultor SEO se compone de diferentes tareas como investigar, auditar, diagnosticar, optimizar o informar. Para realizar cada una de ellas, se requiere una herramienta; es decir, en definitiva, son muchas herramientas que realizan bien una sola tarea.

Perseo es muy versátil y con ella podrás realizar muchas de las tareas que ahora haces con otras extensiones de navegador utilizando una interfaz unificada y atractiva. Si ya utilizas o has oído hablar de otras extensiones SEO populares como Ayima Redirect Path o SEO META in 1 CLICK, seguro que querrás echarle un vistazo a Perseo, ya que incorpora lo mejor de todas ellas en una única herramienta. Si quieres descargar esta extensión SEO para Chrome directamente, pincha en el enlace.

perseo-extensión-seo-chrome

Qué incluye esta herramienta y cómo puede ayudarte

Estas son todas las funcionalidades con las que Perseo te facilitará tu trabajo.

Pestaña SEO

La extensión muestra todos los elementos on-page de la página web que son relevantes para el SEO. Es decir, tendrás recopilada toda la información que necesitas de un vistazo y en un solo clic.

Aquí tienes los elementos más importantes que Perseo comprueba:

URL, status code, favicon, etiqueta canonical, meta robots, cabecera x-robots-tag, meta refresh, title, H1, metadescripción, meta keywords, autor, datos estructurados, atributo lang, meta charset, cabecera Vary, content-encoding, viewport, manifest, atributo AMP, hreflang, rel prev/next, resource hints, robots.txt, sitemaps

Solicitudes HTTP

Perseo te permite ver las cabeceras HTTP de todas las solicitudes realizadas hasta llegar a la página actual, incluidas las de redirecciones.

Encabezados

Enumera todos los encabezados H1-H6 incluidos en la página en un formato jerárquico y atractivo, ideal para hacer capturas. Además, te permite mostrar y ocultar cada tipo de encabezado para ver únicamente aquellos que te interesen.

Schema

Esta extensión muestra los datos estructurados incluidos en la página en un formato fácil de usar. Gracias a ella, ya no tendrás que navegar por el código fuente. Por ahora, solo soporta los formatos de marcado JSON-LD (el recomendado por Google), Microdatos, Open Graph y Twitter Cards. El soporte para el formato RDFa está en desarrollo.

Recursos de la página

Perseo muestra también los principales recursos de la página: enlaces, imágenes, scripts y hojas de estilo.

  • Incluye un listado de los enlaces de la página con estadísticas y posibilidad de realizar búsquedas rápidas.
  • Una galería con las imágenes de la página con estadísticas que te permitirá revisar visualmente las imágenes y también ver su atributo alt y sus dimensiones reales y renderizadas.
  • Por último, incorpora también dos listados con los scripts y hojas de estilo utilizados, que podrás abrir en un solo clic.

Docs, un repositorio de información muy relevante

Para un profesional SEO, documentarse y disponer de fuentes oficiales para poder justificar sus recomendaciones es fundamental, por eso Perseo incluye una sección con enlaces a la documentación oficial relativa a muy diversos temas relacionados con el posicionamiento en buscadores categorizada por áreas de interés para facilitar las referencias rápidas.

Conoce al autor de esta extensión de Chrome

antonio-salinero-perseo-sumate

Antonio Salinero es consultor SEO en Súmate desde el año 2015. Desde que tiene memoria siempre le han apasionado los ordenadores y la programación. Su primer ordenador lo tuvo con diez años, un Amiga 500 de Commodore con el que hizo sus pinitos con Basic. Aunque comenzó estudios de Empresariales, se dio cuenta de que su verdadera vocación no era esa y se entregó en el desarrollo de aplicaciones, primero estudiando y después trabajando varios años en proyectos web en GPM Factoría Internet. Lo siguiente fue dedicarse al posicionamiento en buscadores en Internet Advantage. Tras su paso por otras empresas como Restalo o Indra, ha continuado desarrollando sus conocimientos de programación, análisis y gestión de proyectos, casi siempre enfocados en la web. Entre sus aficiones, le encanta el cine, las series de televisión, los videojuegos y practicar crossfit.

¿Qué te motivó a desarrollar tu propia extensión SEO?

En mi trabajo diario me surgía la necesidad de realizar una serie de comprobaciones en las páginas de mis clientes que requerían bien consultar el código HTML o bien utilizar extensiones del navegador que agilizaran el trabajo. El caso es que, a pesar de que existen extensiones muy útiles, generalmente, cada una realiza una sola tarea y, en muchas ocasiones, su uso no resulta tan cómodo como me gustaría. Al fin y al cabo, cuando utilizas una herramienta todos los días, te das cuenta rápidamente de lo bueno y lo malo que tiene, y se te ocurren pequeños cambios que podrían mejorarla.

Pues el caso es que, habiendo sido desarrollador durante mucho tiempo, me dije: ¿por qué, en lugar de usar herramientas de terceros, no creo mi propia extensión con lo mejor de cada una, incluyendo todas esas pequeñas cosas que se me ocurren?

¿Cuánto tiempo has dedicado al desarrollo? 

La funcionalidad básica para extraer los elementos de la página me llevó pocas semanas, pero afinarla, dotarla de una interfaz usable y atractiva e ir corrigiendo errores que van surgiendo, llevó más tiempo… Mucho más tiempo. No olvidemos que es algo que hacía en mis ratos libres. Realmente, desde su concepción hasta su publicación en la Chrome Web Store diría que han pasado más de dos años.

¿Consideras que está terminada o vas a seguir trabajando en pulirla o en nuevas funcionalidades?

Mi intención es seguir desarrollándola, claro que sí. Por un lado, seguir puliendo su comportamiento e ir corrigiendo los posibles errores que vayan surgiendo. Y, por otro, ampliar sus funcionalidades para ayudar aún más a los consultores SEO en su trabajo diario. Tengo muchas ideas para continuar su desarrollo.

¿Cuál ha sido lo que más te ha costado desarrollar a nivel técnico?

Sin duda, la adaptación de la extensión (ya hecha) a la nueva arquitectura de extensiones basada en Manifest V3 por imposición de Google (si lee esto algún desarrollador de extensiones sabrá de lo que hablo). El cambio de las APIs soportadas ha supuesto un cambio brutal en la forma de desarrollar extensiones para Chrome y también un factor MUY limitante, ya que, con la excusa de ofrecer una experiencia más segura, Google ha restringido muchísimo las capacidades de las extensiones, sobre todo aquellas relacionadas con la API de webRequest, que sirve para monitorizar e interceptar las solicitudes HTTP realizadas por el navegador. Y, si no, que se lo digan a los desarrolladores de extensiones bloqueadoras de anuncios, como AdBlock, AdGuard o uBlock, que, a no ser que algo cambie, tendrán serios problemas para poder adaptarlas a Manifest V3 sin comprometer seriamente su funcionalidad.

La dificultad residió, fundamentalmente, en ir intentado replicar en Manifest V3 las funcionalidades que la extensión ya tenía en Manifest V2 e ir salvando las trabas derivadas de las limitaciones que impone y, por supuesto, también los errores reconocidos que a día de hoy siguen apareciendo en las nuevas APIs.

Como puedes comprobar, nuestro equipo de Súmate se caracteriza por su talento, así que, si quieres dejarte aconsejar por los mejores expertos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.